top of page
  • Foto del escritorSierra Gorda

SOFIPOS: ¿Cómo identificar sus diferencias para elegir la que más me conviene?

Actualizado: 26 abr 2021


Si ahora estás interesado en adquirir un producto de una SOFIPO, es necesario que conozcas por lo menos los siguientes dos conceptos: Nivel de capitalización (NICAP) y Nivel de operación, ambos son distintos pero con estos te puedes dar una idea de cómo trabaja la institución a la que le vas a confiar tu dinero y verificar su solidez.


Nivel de capitalización

Al invertir en una SOFIPO además de verificar que sea autorizada, supervisada y protegida es recomendable revisar su Nivel de Capitalización, este representa la capacidad de la institución para soportar pérdidas imprevistas por los riesgos que conlleva el manejar el capital que sus clientes le han dado a través de ahorro, inversión o depósitos.

El NICAP es dado a conocer por las federaciones (en el caso de Caja de la Sierra Gorda, estamos afiliados a la Federación Victoria Popular).

Para medir el índice se toman en cuenta los siguientes factores (con información de la CNBV)

  • Capital

  • Tamaño de cartera

  • Riesgo de las operaciones que incurre

Este es un índice que mide la proporción que hay entre el capital neto y el capital total requerido por riesgo. Este debe ser superior al 100% para considerar que el capital cubre los riesgos que corre la institución.

De acuerdo a la CNBV, existen 4 niveles para clasificar el NICAP de las SOFIPOS:


Nivel 1 - NICAP igual o mayor a 131%

Nivel 2 - NICAP igual o mayor a 100% y menor que 131%

Nivel 3 - NICAP igual o mayor a 56% y menor que 100%

Nivel 4 - NICAP menor que 56%


Niveles de operación

Existen 4 niveles de operación que son determinados por el monto de los activos totales de las SOFIPO y dependiendo de su nivel, tienen diversas operaciones autorizadas (si te interesa conocer detalladamente todas las operaciones dependiendo de su nivel, puedes verificar la lista completa en esta página de la CONDUSEF en la pestaña que dice “Clasificaciones”)


Nivel I - Montos iguales o inferiores a 15 millones de UDIS

Nivel II - Montos superiores a 15 millones de UDIS e iguales o inferiores a 50 millones

Nivel III - Montos superiores a 50 millones de UDIS e iguales o inferiores a 280 millones:

Nivel IV - Montos superiores a 280 millones de UDIS



Ahora que conoces los puntos esenciales para acercarte a una SOFIPO, no esperes más y contáctanos para comenzar tu proceso de apertura de cuenta.

431 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page