top of page
  • Foto del escritorSierra Gorda

Conceptos básicos para entender qué es una inversión

Actualizado: 30 sept 2021



Si ya diste el primer paso y ahorraste pero quieres que tu dinero no pierda valor o bien, quieres obtener ganancias de tus ahorros, la mejor decisión es que inviertas ese dinero, pero si no estás muy familiarizado con todos los conceptos implicados al contratar un producto de inversión, nosotros te explicamos los básicos para empezar a invertir.


  • Liquidez:

Es la facilidad que tendrás para tener acceso a tu dinero y hacerlo efectivo. En un plazo fijo, generalmente la liquidez es nula pues debes esperar a que el plazo venza para poder disponer de tus recursos totales.

  • Riesgo:

Es la probabilidad que un instrumento de inversión tiene de sufrir variaciones importantes en su valor, es decir, la posibilidad que tienes de perder una parte del capital invertido.

  • Horizonte de inversión:

Se explica como el tiempo que piensas dejar tu dinero invertido y para calcularlo, generalmente se evalúa la tolerancia al riesgo y el tiempo en el que se cree necesitar ese capital invertido ya que de esto depende el éxito de la inversión y los tipos de instrumentos en los que se podría invertir para alcanzar las metas fijadas.

Temporalmente se podría expresar como Corto, Mediano y Largo plazo.

  • Rendimiento:

La ganancia que obtendrás al invertir. Dependiendo del instrumento, puede ser un rendimiento fijo o bien, un rendimiento cambiante que depende de las variaciones del mercado de capitales.

  • Tasa fija:

Es la tasa de interés ofrecida por la institución y la que queda establecida en el contrato para determinar los rendimientos del capital invertido, comúnmente son rendimientos anualizados y se expresan como un porcentaje, por ley deben ser calculadas antes de impuestos.

  • Perfil de inversor:

  • Conservador: Prefiere utilizar instrumentos de inversión con rendimientos fijos para que su capital esté seguro aunque, al elegir estos instrumentos no pueda recibir tantas ganancias. Invierte para cumplir metas de corto y mediano plazo.

  • Moderado: Elige encontrar un equilibrio entre rendimiento y riesgo invirtiendo en distintos instrumentos que pueden ofrecer rendimientos seguros o variables pero siempre buscando obtener una ganancia mayor considerando que las pérdidas a corto plazo pueden ser recuperadas a largo plazo.

  • Agresivo: Es bastante flexible respecto al riesgo, su prioridad es recibir mayores rendimientos por lo que acepta las variaciones en la rentabilidad de sus inversiones a cambio de recibir mejores ganancias a largo plazo. No necesita disponer de su capital en un futuro cercano por lo que sus inversiones son para planes de largo plazo y planea sus retiros con anticipación.

Ahora que estás más preparado para empezar a invertir, te recomendamos que revises nuestro post de Ganancia Anual Total, Qué es una Inversión a Plazo fijo, así como nuestro ABC de SOFIPOS para tener un panorama más completo al contratar un instrumento de inversión.

También revisa nuestra atractiva oferta en tasas de rendimientos para inversión de plazo fijo, no cobramos comisiones por apertura de cuenta o manejo de cuenta y tu inversión estará libre de impuestos siempre y cuando no sobrepase el monto mínimo.

Y si aún quedan dudas o tienes alguna sugerencia para un nuevo post, recuerda que puedes contactarnos en ayuda@sierragorda.mx o en el chat de la página para recibir atención personalizada.



Con información de Conduguías disponibles en Educa tu cartera.


198 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page